Orígenes
Vengo de una familia grande. Mis padres me contaron que, si todos hubieran crecido, seríamos 12 hermanos. Dos de ellos fallecieron antes de que yo los conociera y otro hermano partió hace unos años. Ahora somos 9.
Soy el penúltimo hijo. Nací en Quito (01 de diciembre de 1975) pero, en cuanto dieron de alta a mi madre, fuimos a vivir a San José de Minas, al que llamo mi pueblo.
Un corto sobre mis padres. Ambos son de Chespi, un barrio alejado de Minas, inmerso entre montañas.
Una vida dura, durísima… que los impulsó a dejar sus orígenes y establecerse en San José de Minas. Cuando yo tenía 10 años, el bus Quito–Minas tardaba 3h30; hoy, con la carretera pavimentada, son 2 horas.
Mi niñez
Mi ropa te contaba una historia: sacos, camisetas, pantalones con huecos, remiendos y descosidos. Para sujetar el pantalón, a veces un "guato" pasaba del ojal delantero, cruzaba el hombro y terminaba en el ojal de atrás.
A los 10 años empecé a usar zapatos, porque algunos rompían botellas en la calle y, una vez, pisé un vidrio que casi me vuela un dedo.
¡No te confundas! Si bien mi atuendo daba cierta imagen, mi espíritu siempre reflejaba un dorado. Era hermoso meterse a los charcos, al lodo, entre hierbas, y sentir esos cosquilleos raros pero deliciosos en los pies… ¡Eso era otro nivel! 😄
Hasta aquí mi niñez. Hay muchísimos ángulos para verla, pero mejor seguimos.
Mi adolescencia
Tal cual venía la moda, me acoplaba enseguida: música, formas de hablar, vestir, peinados (llevaba una hebra larga al costado de la frente —mi "churito", imán para las chicas—), tecnología, etc.
"Eso de adaptarme a lo nuevo se mantiene hasta hoy, solo que ahora soy más selectivo."
Mis pasiones entonces:
- Viajar
- Ser gimnasta
- Fútbol
- Natación
- Dibujo
- Tocar guitarra y cantar
- Tecnología
- Las chicas
- Aprender inglés
Algunas fueron pasajeras, otras se quedaron. Varias las desarrollé bien; en otras me destaco. Y sobre las chicas, esa etapa pasó: hoy tengo esposa e hijo, a quienes amo con el alma.
Mi edad adulta
Ya centrado en proyectarme hacia el mañana…
Laboral: empecé a los 16 años como barbero y seguí hasta los 27; ese oficio financió mi vida y la universidad.
Social: formé una familia —mi esposa, mi hijo y yo— y vivimos juntos en casa.
Académico: obtuve el título de Licenciado en Turismo Histórico Cultural y mi carné de Guía Nacional de Turismo.
En resumen
En mi niñez aprendí que la felicidad está dentro de uno, y que el contacto con la madre tierra renueva la vitalidad.
De mi adolescencia heredo la pasión por viajar y comunicarme con gente de todas partes para descubrir la vida fuera de mi entorno.
Ya en la adultez descubrí lo más lindo: ser padre y esposo.
Preguntas frecuentes
Respuestas rápidas sobre mis servicios como guía en Ecuador.
¿Eres guía licenciado en Ecuador?
Sí. Soy Guía Nacional de Turismo en Ecuador y cuento con formación en Turismo Histórico Cultural.
¿Realizas tours privados o a medida?
Claro. La mayoría de mis tours son privados y se adaptan a tus intereses, fechas y ritmo—naturaleza, cultura, mercados, historia, fotografía y más.
¿En qué zonas guías?
Guío en Quito y por el Ecuador continental. Muchos itinerarios comienzan en Quito e incluyen pueblos andinos, bosque nublado y mercados como Otavalo, según el tiempo disponible.
¿En qué idiomas guías?
Español e inglés.
¿Cómo puedo consultar disponibilidad o reservar?
Escríbeme por WhatsApp al +593 987 892 734, envía un correo a info@marcohh.com o llama al mismo número.
¿Trabajas con viajeros solos, familias y adultos mayores?
Sí. Atiendo viajeros solos, parejas, familias con niños y personas mayores, ajustando el ritmo y las actividades a la comodidad de todos.
¿Hablamos?
Si te gustaría conocer Ecuador conmigo o colaborar a nivel profesional, estoy a un mensaje de distancia.
Tel: +593 987 892 734 · Email: info@marcohh.com
Contáctame por WhatsAppPhone: +593987892734